Page 67 - ispanyolca
        P. 67
     8.  ESTABLECER  UN  SISTEMA  EFICAZ  DE  RECOGIDA  DE
               RESIDUOS ORGÁNICOS
               En las zonas urbanas se producen enormes cantidades de residuos sólidos. La producción media
               de residuos sólidos es de 0,6 kg por persona al día. Un vistazo a la composición de los residuos
               sólidos de las ciudades de los países de ingresos bajos y medios muestra que las fracciones
               fácilmente biodegradables varían del 44 al 87 por ciento en peso. Los niveles de urbanización
               y modernización tienen un profundo impacto en la producción y composición de los residuos
               municipales; sin embargo, algunas tendencias generales, como el alto contenido de materia
               orgánica  (50-90  por  ciento),  ofrecen  la  oportunidad  de  su  uso  a  través  de  procesos  de
               compostaje.  El  flujo  de  residuos  no  es  una  masa  homogénea,  sino  una  combinación  de
               diferentes materiales (materia orgánica, plástico, metal, textiles, etc.) que pueden manejarse de
               diferentes maneras para maximizar la recuperación. La fracción de residuos orgánicos sigue
               siendo la fracción más grande que se recupera [54]. Formas comunes de residuos sólidos;
               Residuos sólidos: desechos domésticos y de mercado, desechos de alimentos, incluidas las
               peladuras  de  frutas  y  verduras,  cenizas  de  carbón.  También  se  incluyen  los  desechos  de
               instituciones y centros comerciales.
               Residuos  hortícolas  y  agrícolas:  restos  de  jardinería,  hojarasca,  hierba  cortada,  podas  de
               árboles, malas hierbas, estiércol animal, residuos de cultivos, desechos de parques públicos, etc.
               Estiércol: de aves, cerdos, vacas.
               Residuos  agroindustriales:  residuos  generados  por  mataderos,  cervecerías,  industrias  de
               procesamiento y agroindustriales.
               Lodos y biosólidos: materia fecal humana de fosas sépticas y plantas de tratamiento.
               Existen  muchos  enfoques  para  la  gestión  de  residuos  (Figura  9).  Los  residuos  sólidos  se
               gestionan generalmente mediante vertederos, incineración y reciclaje o reutilización. Pero en
               los países en desarrollo, los vertederos adecuadamente diseñados son poco comunes y el costo
               de la incineración moderna es inasequible. Por lo tanto, el método más común de eliminación
               de residuos es algún tipo de vertedero, que incluye variantes como el vertido incontrolado en
               áreas no definidas, la recolección y eliminación en vertederos abiertos no administrados y la
               recolección/eliminación en vertederos controlados. Es común encontrar recolectores de basura
               que van puerta por puerta o llenan los botes de basura comunitarios para recolectar materiales
               reciclables  secos.  Sin  embargo,  estos  recolectores  están  más  interesados  en  materiales
               reciclables inorgánicos como plástico y vidrio, pero no en desechos orgánicos. La Agenda 21,
               adoptada en Río en 1992, establece que la gestión ambientalmente racional de los residuos debe
                                                                                                        59





